En conferencia de prensa, Adriana Ruíz, responsable del área de Derechos Humanos, informó el cronograma de actividades por el Mes de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Hoy a las 18hs en el HCD se realizó la presentación del libro Nosotras en Libertad, una compilación de relatos escritos por presas políticas acerca de sus experiencias de represión, persecución y encarcelamiento durante los años 70. «Son un grupo de mujeres que fueron presas políticas durante los 70 y en adelante, que soportaron la dictadura», explicó Adriana Ruiz.
Mariana Canavese, integrante del área, detalló que el próximo sábado, a partir de las 17hs en el Paseo de la Estación, se va a realizar el Festival Cultural por la Memoria. Entre las actividades, se realizará una Feria de Artesanos y Emprendedores. Habrá artistas musicales y ballets en vivo, además de la pintada de un mural. “Es necesario construir la memoria entre todos”, afirmó la entrevistada, Luego, el domingo a las 22.30hs iniciará la tradicional vigilia en la plazoleta ‘No desaparece quien deja huellas’. El lunes 24 a las 10 hs también en la plazoleta habrá un acto protocolar y alrededor de las 12:30hs partirán del Playón Municipal partirán micros rumbo a la marcha Plaza de Mayo. Quienes quieran reservar su lugar tienen tiempo hasta mañana de contactarse con la Secretaría.