Los pasantes de la Escuela Técnica del Bicentenario realizaron una entrevista al médico generalista José Luis Pérez, quien fue consultado sobre la importancia de un buen descanso y brindó claves para mejorar las horas de sueño.
“El sueño es una función clave dentro del organismo porque lo que hace es, dentro de otras funciones, ayudar a que sustancias del organismo que sirven para la transmisión cerebral se vuelvan a fabricar durante la noche”, explicó el especialista y agregó que si no dormimos, la función reparadora no se cumple y la deuda de sueño se acumula durante la semana. Además, resaltó la importancia de dormir entre 7 y 9 horas en la infancia y adolescencia dado que el descanso está ligado a la hormona de crecimiento.
Por último, recomendó evitar el uso de pantallas en las horas previas al descanso: “nuestro sistema se interrumpe con el estímulo de luz y los estímulos de la visión, esto empeora la calidad del sueño”, resaltó el entrevistado.