En el Centro Cultural Roma continúa la tercera edición de la Jornada de Orientación Académica Regional (JOAR), un evento al que asisten estudiantes de quinto y sexto año para conocer las ofertas académicas de la región.

El evento se articula entre el Polo Universitario y la Secretaría de Educación, en colaboración con todas las casas de estudios presentes. “Para nosotros es primordial ratificar el compromiso del Municipio con la educación pública”, aseguró la concejala Verónica Mc Loughlin y agregó que una de las grandes barreras para acceder a la educación es el tiempo y el costo que demandan los viajes, por lo resaltó la importancia de ofrecer propuestas académicas en la ciudad. En ese sentido, el intendente Ricardo Curutchet enumeró la creación del Polo Universitario, la contribución del Programa Puentes de la Provincia de Buenos Aires, el reciente convenio firmado con la Universidad de Buenos Aires y el concurso IDEAS, para financiar proyectos de ciencia y tecnología. “La educación hace la diferencia y la comunidad, el estado y el privado hacen el esfuerzo, cada uno desde su lugar”, expresó el jefe comunal.

También tomamos la palabra de referentes de los stands. Emiliano Mazza, de la Universidad Kennedy, nos contó que su propuesta es 100% virtual lo que favorece el acceso a más de 30 carreras. Por su parte, Melisa Rodríguez, integrante de la Universidad Nacional de Moreno, explicó que ofrecen 15 carreras de mucho prestigio. “La gran pregunta es ¿esto se paga? No, la universidad es pública y gratuita”, concluyó la entrevistada.