Este sábado el Sistema de Medios Públicos formó parte de una nueva edición del plenario nacional de la Coalición por una Comunicación Democrática, organizado en vistas a visibilizar y construir el pluralismo informativo.
La primera reunión fue en el año 2004. Allí se elaboraron los famosos «21 puntos para una radiodifusión democrática», objetivos que luego serían la base de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. La coalición volvió a reunirse durante el gobierno de Mauricio Macri ante la necesidad de poner freno a la vulneración de derechos ya conquistados en materia de derecho a la comunicación de la ciudadanía.
Tras presentar diversas inquietudes respecto a la actualidad de la comunicación en Argentina, se firmó un documento conjunto. El mismo plantea la necesidad de que sea ley la prórroga a los fondos de asignación específica para la cultura y la comunicación. Asimismo, se apoyó la declaración de internet y telefonía móvil como servicio público y accesible. Entre otos puntos, la coalición se posiciona en favor de promover la diversidad y el pluralismo informativo, el apoyo a medios locales, cooperativos y populares y el desarrollo de programas educativos para la alfabetización mediática y digital del conjunto de al ciudadanía.