En el Espacio de Pueblos Originarios, ubicado en el CIC, se llevó adelante una actividad para reivindicar los símbolos y la identidad de las comunidades autóctonas. Participaron Adriana Ruiz y Leandro Cledou, del área de Derechos Humanos, e Ivana Paz, referente de UMIs, quienes destacaron la importancia de visibilizar estos temas en el territorio.
La actividad consistió en hacer entrega de wiphalas a cada una de las UMIs de nuestra ciudad. “Nosotros tenemos la propuesta desde la Secretaría de recalar en nuestros orígenes y defender nuestros símbolos, nuestros emblemas”, expresó Ruiz. Por su parte, Cledou recordó que “desde el año 2022, Marcos Paz se reconoce como un municipio plurinacional e intercultural” y explicó que “el 60% de la población tiene sangre de pueblos originarios, según un estudio del CONICET realizado en 2010”.
Por su parte, Ivana Paz resaltó el rol de las referentes comunitarias: “Cada referente va a transmitir a los vecinos qué significa la Whipala en la puerta de cada espacio”. Y añadió: “Somos el pueblo de Marcos Paz, y eso implica solidaridad, compromiso, identidad y pertenencia”.