El documental ‘Salud Soberana: Suelos, Semillas y Agroecología’ se proyectará mañana jueves a las 19hs en el Centro Cultural Roma, con el objetivo de generar un espacio de reflexión sobre el modelo de producción de alimentos y su impacto en la salud. Amilcar Ferro, director de la obra, conversó sobre la relevancia de poner este tema sobre la mesa.

La película, rodada íntegramente en la provincia de Misiones, aborda la tensión entre la agroecología y el uso de agrotóxicos. Ferro lamentó que, a pesar de la ley misionera que buscaba prohibir el glifosato, la misma haya sido prorrogada por cinco años. El director criticó la influencia de las corporaciones: «la agricultura humana tiene unos 10000 años de historia pero desde hace 50 años a esta parte nos han convencido, y lo hemos creído en gran parte, que la única manera de producir alimentos es usando productos químicos».

El documental presenta una narrativa «muy cariñosa, muy amorosa» y no se centra únicamente en «datos duros». Entre los testimonios se encuentran referentes de la agroecología, comunidades indígenas y jóvenes que disfrutan de la vida en la chacra. Finalmente, el director homenajeó a los vecinos de Marcos Paz, Carlos Vicente y Jorge Rulli, por su lucha contra el modelo sojero, y reconoció que la ciudad «es un referente en agroecología a nivel de Buenos Aires».