AMAR MI CUERPO: ENTREVISTAMOS A VICTORIA LAGOS SOBRE EL PROCESO DE PRODUCCIÓN Y EL LANZAMIENTO DE SU NUEVO LIBRO

0
922

Desde el Sistema de Medios Públicos de Marcos Paz dialogamos con Victoria Lagos, Lic. en Expresión Corporal, quien recientemente lanzó ‘Amar mi cuerpo’, un libro realizado de manera colectiva y dialógica, con prólogo de la escritora Gabriela Mansilla, directora de la Asociación Civil ‘Infancias Libres’, comentarios de Carlos Skliar, reconocido investigador del CONICET y pedagogo, y epílogo de Marlene Wayar, gran referente del movimiento travesti-trans. A partir del activismo y participación de Lagos en ‘Infancias Libres’, el libro está constituido por diálogos que tiene la autora con las familias que acompañan el desarrollo de niñeces y adolescencias travesti-trans desde el espacio, y todos los relatos están anexados por ilustraciones de tres integrantes de la Asociación y de Julia Izaguirre, artista de Marcos Paz.

Victoria explica que, abordando temáticas como la menstruación, los cambios en la voz, la exploración del propio cuerpo, el derecho a decir quiénes somos, e incluso, la relación entre la defensa de la tierra que habitamos y el cuerpo que habitamos, el libro busca dar fuerza y ser un acompañamiento para las niñeces travesti-trans en proceso de crecimiento. La autora informa que la Ley de Identidad de Género fue aprobada en el año 2012 y que “es muy poquito el tiempo desde que las niñeces empezaron a ser visibilizadas”. “Todo el sistema educativo, el sistema salud y nuestra sociedad no estaba preparada para romper tantos prejuicios, tanto tabú, tanto mandato y tanta concepción biologicista”, manifiesta Victoria y agrega que desarrollar contenidos como el libro es necesario para seguir profundizando la capacitación e información en todos los ámbitos. Las infancias trans que son acompañadas por ‘Infancias Libres’ “ya están creciendo con una familia que las abraza y necesitamos que crezcan con una escuela y un sistema de salud que los reconozca y haya un trato digno en todos estos espacios”.

Con una producción autogestiva, ya está lista una primer tirada de 50 libros y la opción del libro en formato PDF. Para comprarlo podés enviar un mail a Libroamarmicuerpo2020@gmail.com o un enviar un mensaje a la página de Facebook: Libro amar mi cuerpo. Relatos para crecer en la diversidad.