En el día de los Parques Nacionales y en un nuevo aniversario del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas, desde el Sistema de Medios Públicos de Marcos Paz, dialogamos con Laura Funes, directora del área de Patrimonio Histórico y Cultural del Municipio de Marcos Paz, sobre las diferentes efemérides locales del mes de noviembre. El...
Desde el Sistema de Medios Públicos de Marcos Paz, junto al área de Patrimonio Histórico y Cultural del Municipio de Marcos Paz, nos sumamos a la conmemoración del nacimiento del Intendente Oscar Felipe Sánchez, quien fue secuestrado el 16 de junio de 1977 durante la última dictadura cívico-militar y aún permanece desaparecido. La publicación de Patrimonio Histórico y Cultural...
El área de Patrimonio Histórico y Cultural compartió la historia del antiguo edificio del almacén 'La Recova':
"En el año 1893 Don Tiberio Luoni compra la propiedad con el negocio de almacén ya instalado a Don Mateo Fasio, en ese lugar donde se encontraba conociéndose con el nombre de 'Almacén de Tiberio'.
En el año 1899 fallece Don Tiberio Luoni, continuando...
En el contexto de un conflicto, por todos conocido, en Entre Ríos el cual no vamos a discutir en esta página, nos vamos a referir a la figura de Artigas partiendo de la pregunta ¿Quién fue José Gervasio Artigas?
Artigas vivió 86 años. Murió el 23 de septiembre de 1850 preso en su exilio en Paraguay, luego de ser perseguido...
Nace en Tucumán, siendo sus padres, el Dr. Juan Bautista Paz, célebre ministro del gobernador Alejandro Heredia y varias veces delegado en el mando de la Provincia, y Plácida Mariño Lobera Castro, ambos tucumanos. Se educó en Buenos Aires, graduándose de abogado en 1835, en la Universidad de esta Capital. Contrajo matrimonio con la estanciera, Micaela Cascallares. Tras la...
En el día de los trabajadores y trabajadoras de la agricultura, desde el Sistema de Medios Públicos visitamos la huerta 'La Esperanza' y dialogamos con Juan D' Alessandro, director de Desarrollo Agrario. El encargado informó a la comunidad sobre la conformación del Consejo Consultivo Asesor Local de la Agroecología de Marcos Paz, un órgano multisectorial de carácter consultivo y...
Hoy por la mañana, en la sede local de la CGT ubicada en Alsina y Sarmiento, se organizó una pintada de pañuelos blancos en conmemoración al Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Enrique Lezcano, referente de CGT local, explicó que la composición de los 30 mil desaparecidos era en gran parte de clase obrera por lo que...
Se cumplen 100 de la primera trasmisión radiofónica en la Argentina, un siglo desde que Los locos de la Azotea dieron el puntapié inicial para que este medio de comunicación abonara con sus voces cada punto del territorio nacional. Desde el Sistema de Medios Públicos celebramos el aniversario dialogando con algunas importantes figuras, colegas de la Radio Pública de...
Un día como hoy pero de 1983, el pueblo volvió a votar en nuestro país y se recuperó la democracia, después de la terrible dictadura que provocó mucho daño. Con mucha esperanza los ciudadanos acudieron a las urnas y en este gran proceso electoral, fue elegido presidente constitucional el Dr. Raúl Alfonsín y en Marcos Paz, intendente Emiliano Rodríguez....
Hoy se conmemora el Día de los Pescadores y Pescadoras.
En Marcos Paz, reconocemos a una tradicional institución: el Club de Pesca Y Caza.
Se fundó en 1959. Algunos de sus fundadores fueron Hugo Luccheci, Otto Eguia, José Petry. Todos ellos apasionados de la pesca. ¡Feliz día!
Fuente de texto y fotografía: Patrimonio Histórico y Cultural del Municipio de Marcos Paz















