Hoy 19 de abril se conmemora el día de los Pueblos Originarios. Desde el Sistema de Medios Públicos de Marcos Paz dialogamos con Simón Morales, referente de la comunidad 19 de abril, quien manifestó que "para nosotros es un día de reflexión y un poco de dolor por lo que está pasando en todo el país y en todo...
Por Ley Nº 1244, el 25 de octubre de 1878 fue creado el partido de Marcos Paz sobre la base del pueblo, el cual fue formado con motivo de la inauguración de la estación ferroviaria homónima el día 24 de diciembre de 1870. Para conformar su área se tomaron tierras de los partidos de Merlo, Las Heras y Matanza....
El miércoles 2 de junio Bomberos Voluntarios de Marcos Paz se reunirá para conmemorar un nuevo aniversario del bombero voluntario argentino. A las 8hs, la institución local realizará una formación con parte del Cuerpo Activo, que será acompañada por un toque de sirena. Luego, a las 11hs, se hará una ofrenda floral en el monumento al Bombero Voluntario para...
Podés seguir las actualizaciones del calendario en Facebook 'Patrimonio Histórico y Cultural MMP' o en Instagram @patrimonio.historico.mmp
Un día como hoy, el 23 de agosto de 1812, Manuel Belgrano comandó el abandono de la ciudad de Jujuy con el objetivo estratégico de dejar la tierra arrasada ante el avance de las fuerzas realistas del general Goyeneche. La gente llevaba todo lo que podía ser transportado en carretas, mulas y caballos. Los incendios devoraron las cosechas y...
La cochería "Los Amigos", primeramente ubicada en 25 de Mayo (entre Sarmiento y Belgrano), fue fundada en el año 1915 por Don Luis Bertolotti, apodado comúnmente “Yiyo”. En 1919 en el local que ocupaba la firma Pellejero – Souza, se establecieron los señores Domingo y Pedro Pontiggia y Roque López. Cambia en 1922 la denominación por hacerse cargo el...
Reunidos y reunidas en la plaza central, un grupo reducido de autoridades municipales junto con integrantes del Concejo Deliberante, el Consejo Escolar y la Asociación Sanmartiniana local, realizaron un homenaje al Gral. San Martín. A 170 años de su paso a la eternidad, el padre de la patria fue recordado como aquel "estratega adelantado a su época que consiguió...
En el día del respeto a la Diversidad Cultural, la secretaría de Derechos Humanos, Equidad y Ambiente Sustentable ha organizado una charla digital para conversar con la comunidad sobre este tema. Más info: https://www.facebook.com/519014258220856/posts/3186736641448591/?app=fbl
Asimismo, desde el Sistema de Medios Públicos de Marcos Paz, a través de La Mañana con Vos, dialogamos con Leandro Cledou, referente de la Biblioteca Madre...
En el aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria General José de San Martín, se inaugura en el frente de la Comisaría local un mástil y se descubre una placa recordatoria, donación de Catalina G. A. Cavallo. En esta ceremonia hizo uso de la palabra el comisario Lorenzo Castillo.
Fuente de texto e imagen: Patrimonio Histórico y Cultural Municipio...
Del 2 al 5 de mayo es posible divisar en el cielo nocturno del hemisferio sur que la constelación de estrellas que forma la Cruz Andina adopta una posición perfectamente alineada, por lo que se dice que "se pone de pie". En este período, se realiza la Fiesta de la Chakana, celebración que cierra el ciclo ceremonial andino, y...